El Jueves 22 de Noviembre la Joven Orquesta Andantino brilló en el Salón de Cristal del Ayuntamiento, completando el aforo del mismo.
[Leer más…] acerca de Éxito de la Joven Orquesta Andantino en el Salón de CristalConciertos
Toni Cotolí en Andantino
Como de costumbre, un sábado al mes nos reunimos la orquesta de guitarras en familia para ensayar las nuevas canciones del repertorio que nos propone nuestro director Carmelo Sena.
Pero el pasado Sábado 20 de Enero, fue especial.
Toni Cotolí, famoso concertista valenciano de guitarra clásica, visitó nuestra escuela para hacernos un increíble concierto, además tuvimos el placer de que nos escuchara durante parte del ensayo de nuestra orquesta.
Después, en el concierto que nos hizo, pudimos disfrutar de preciosas canciones de su nuevo disco: «Rock Road» y otras de sus discos anteriores. Algunas de ellas forman parte del repertorio de música de la metodología Suzuki.
Durante el increíble concierto de Toni, tanto pequeños como mayores pudimos hacerle preguntas y charlar con él. Nuestros pequeños guitarristas pudieron aprender de las técnicas de Toni y no perdieron la oportunidad de hacerle todo tipo de preguntas.
Y éste mes, nuestra recomendación de música en directo para familias no podía ser otra que los conciertos de Toni Cotolí. Comienza su Gira el 11 de Febrero en Benifairó de la Valldigna.
Podéis visitar aquí su web con las fechas.
Gracias a todos los que vinisteis y a Toni por el conciertazo!!
Hasta la próxima!!
Paso de Libro, Octubre 2017
Hoy hemos podido disfrutar del «paso de libro» de cinco de nuestros jóvenes guitarristas, tanto las familias como los asistentes han podido ver un fantástico concierto.
Por si alguien no conoce que es esto del «paso de libro», aprovecho para explicar un poco que es:
En Suzuki disfrutamos de la música a través de libros o volúmenes, al menos en guitarra, violín y chelo, existen 10 volúmenes. Cuando un/a niño/a termina todas las canciones de uno de los volúmenes se hace esta fiesta que es el paso de libro. Es un momento de alegría y disfrute, donde los peques deben disfrutar, lo podríamos entender como una especie de graduación.
En cada volumen hay unas obras, ya elegidas a nivel europeo, que son las que deben tocar los/las niños/as en los pasos de libro. Además, los peques eligen otra obra para interpretar en concierto. Y a su vez el mismo día del paso de libro, minutos antes de empezar, se sortea otra canción más del volumen.
En resumen, los niños en su fiesta del paso de libro, interpretan 3 ó 4 canciones:
- 1 ó 2 canciones (depende del volumen) que están preestablecidas por la ESA (European Suzuki Association).
- Otra canción que eligen cada uno de ellos (suele ser su preferida)
- y otra canción que se sortea ese mismo día.
Por eso cuando realizan el paso de libro, el nivel de dominio que tienen de todas las canciones del volumen es genial, ya que una de las canciones que interpretan no saben cual es hasta poco antes del concierto.
Parece un poco lioso pero espero haberos ayudado a comprender que es esto del «paso de libro», de todas formas si tenéis dudas, siempre podéis comentar aquí abajo.
Os dejo ya con las fotos del conciertazo que hemos disfrutado hoy:
Fiesta de la música – Fête de la musique
Hoy 21 de Junio se celebra la Fiesta de la Música, o Día Europeo de la Música.
Es un día en el que se invita a los músicos aficionados a salir a la calle a tocar, y además, se fomenta la organización de conciertos gratuitos.
Un poco de historia: la fiesta de la música fue ideada en 1976 por Joel Cohen, músico americano, que por aquel entonces trabajaba en la radio francesa «France Musique». Cohen pretendía que musicos en general, tocaran en su programa de radio la noche del solsticio de verano, 21 de junio. Y fue ese mismo verano de 1976, cuando hizo realidad su proyecto en Toulouse.
Tiempo después, en 1982, gracias a Jack Lang (ministro de cultura en Francia) se estableció oficialmente la Fiesta de la Música, el 21 de junio de ese año. Los músicos fueron invitados a salir a la calle a tocar de 20:30h a 21:00h. Y Jack Lang estipuló que la Fiesta de la Música sería gratuita para todo el mundo, sin diferenciar estilos musicales.
Ya en 1985 (Año europeo de la música) se instituyó el 21 de junio como el Día Europeo de la Música. Promoviendo el intercambio cultural entre los distintos pueblos de la unión europea.
La Fiesta de la Música o Fête de la Musique, debe ser un evento al aire libre, sin ánimo de lucro, que se celebra en calles, parques, etc.
En general, se desea transformar cualquier sitio público, donde normalmente no se harían interpretaciones musicales, en un lugar donde poder disfrutar de la música.
Por eso, desde Andantino, os invitamos a celebrar la Fiesta de la Música, pero no hoy, sino mañana jueves 22 por la tarde, de 19:30h a 20:00h, algunos de nuestros alumnos realizarán interpretaciones gratuitas a lo largo de la zona Cedro.
No os lo perdáis!!
Fotos del concierto final de Curso
Gran concierto el que realizaron los alumnos de la escuela Andantino este sábado 17, en el salón Alfonso el Magnánimo, del centro cultural La Beneficencia.
Desde aquí queremos dar las gracias a todos los asistentes y participantes.
Os dejamos una pequeña selección de fotos, esperamos que las disfrutéis.
Concierto Final de Curso 16/17
Como todos los años, y para celebrar el final de curso, se acerca la fecha en la que hacemos nuestro gran concierto de cierre y celebramos la llegada del verano.
Este año lo haremos en:
Centro Cultural La Beneficencia,
Sábado 17 de Junio a las 18:30h.
Podéis invitar a familiares y amigos tocaremos canciones del repertorio Suzuki y mucho más. Ah! y sobre todo lo que no faltará, es alegría e ilusión.
El concierto es gratuito pero, recordad, deberéis tener vuestra entrada.
Os esperamos un poquito antes de las 18:30h el sábado para que podáis coger buen asiento!!
Feliz Semana!!