El Encuentro Online de Guitarra SUZUKI™, será el próximo sábado 8 y domingo 9 de mayo. Disfrutaremos de, clases colectivas, conciertos pedagógicos y charlas educativas de diferentes disciplinas para mejorar nuestra práctica SUZUKI™.
Las inscripciones están ya abiertas en https://guitarrasuzuki.com

El próximo sábado 8 y domingo 9 de mayo, Andantino Escuela celebra una vez más el encuentro nacional de guitarra SUZUKI™, esta vez en formato online. Clases individuales y colectivas en directo para todos los guitarristas SUZUKI™ que quieran unirse. Aprendiendo una vez más desde sus casas, en directo y a través de la plataforma Zoom. La iniciativa de hacer este encuentro anual de manera online, surge a causa de la Covid-19, con el propósito de que el alumnado de guitarra Suzuki™ no se quede sin su encuentro anual.
Los encuentros SUZUKI™ son una manera de aprender a través de nuevos ejercicios y actividades junto a otros profes diferentes y otros compañeros de distintas escuelas o ciudades. En esta ocasión se convierte en un evento innovador no solo por la originalidad, sino también por la experiencia que vivirán niños y niñas que aprenden música a través del Método SUZUKI™. Durante todo el fin de semana y dividido por niveles educativos cada niño podrá realizar su clase individual y su clase colectiva, solo necesitan una guitarra y conexión a internet, de todo lo demás se ocupa Andantino Escuela, con la ayuda de todos los profesores de guitarra Suzuki de España que se han coordinado un año más para dirigir éste fantástico evento.
Este año el encuentro incluye también charlas educativas de diferentes disciplinas para mejorar en nuestra práctica SUZUKI™. De la mano de Joaquín Molla, fisioterapeuta especializado en la salud del músico, nos explicará ejercicios para relajar la musculatura y tener una correcta higiene postural. El objetivo de SanaT fisio, la clínica de Joaquín, es poder ayudar con su visión y experiencia, a la promoción de la salud del músico. Tendremos también la ayuda de Rebeca Guill Jurado especialista en Disciplina Positiva y profesora Suzuki™que nos ayudará con sus palabras y consejos a educar a nuestros hijos a través de la comprensión, la paciencia, el orden y la correcta disciplina para que se sientan seguros de sus capacidades.
Y como colofón final, un concierto pedagógico impartido por Toni Cotolí, uno de los máximos referentes españoles de la guitarra contemporánea actual que nos ofrecerá un concierto de carácter lúdico, ya que abordará obras maestras musicales combinadas con un objetivo pedagógico para demostrar a los niños y sus familiares los valores y capacidades de la música.

Pero, ¿qué es el Método SUZUKI™ para el aprendizaje de la música?
El Método SUZUKI™ proviene de Japón, el violinista y pedagogo musical Sinichi Suzuki se dio cuenta que todos los niños japoneses…¡Hablaban Japonés! …y todos aprendían su idioma materno de forma natural. Nosotros, los padres, no estudiamos en ningún sitio para enseñarles a hablar a nuestros hijos, por ellos mismos empiezan poco a poco a decir sus primeras palabras e intentar enlazarlas en frases.
Se adaptó el Método Materno de enseñanza de la lengua, a la música, ya que se trata de un lenguaje más, y el niño/a es capaz de asimilarlo sin problemas. De esta forma, los niños/as son capaces de aprender el lenguaje de la música y expresarse a través de un instrumento desde los 3 años.
La inscripción al evento son 15€ por niñ@ participante, podéis descubrir más info en https://guitarrasuzuki.com/
¿Quién organiza este encuentro?
Este año el encuentro lo organiza Andantino Escuela, sita en Valencia capital. Nace en 2014, bajo la dirección de Carmelo Sena García. El material que interpretan está basado en la enseñanza de la metodología Suzuki™. Un centro pionero a nivel nacional en la enseñanza, basada en el Método Suzuki™ aplicado a la guitarra, que involucra a las familias en el aprendizaje musical de los niños, consiguiendo pequeños-grandes músicos. Cómo asegura su director Carmelo Sena: “Con sólo 8 o 9 años de edad son capaces de interpretar infinidad de canciones, todas de memoria, y lo que es más importante: Disfrutando de tocar el instrumento junto a compañeros y familiares”.
Y es que para el director de la Escuela Andantino: “La música nos ofrece concentración, expresión, creatividad, trabajo muscular, compañerismo, disciplina, desarrolla la mente… y en estos conciertos que ofrecemos, los niños se suelen enfrentar a un público, lo cual, les puede venir muy bien en el futuro para preparar una oposición, ser un orador, presentador de televisión… o quién sabe, hasta un gran concertista”.
En esta ocasión, desde sus casas compartirán interpretaciones musicales con otros niños y niñas del mundo, lo cual en estos tiempos les hará entender la importancia de la tolerancia y que no hay fronteras, al final todos podemos hablar el mismo idioma, el idioma de la música y el respeto.
